
VIII Congreso internacional de Ingeniería Mecánica
ASME SECCIÓN PERU
- 00 Días
- 00 Horas
- 00 Min.
- 00 Seg.
Fin de PREVENTA el 31 de Marzo, faltan:
- 00 Días
- 00 Horas
- 00 Min.
- 00 Seg.

VIII Congreso internacional de Ingeniería Mecánica
ASME SECCIÓN PERU
15 Y 16 DE MAYO
Salón SUM del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Lima
¡Mira el video de nuestro último congreso!

¿Qué es el Congreso de Ingeniería Mecánica ASME SECCIÓN PERÚ?
- 00 Días
- 00 Horas
- 00 Min.
- 00 Seg.
Como Sección Perú de ASME, llevamos a cabo los Congresos Internacionales de Ingeniería Mecánica ASME con el fin de promover el desarrollo de los profesionales peruanos a fin de que sean líderes en la profesión, lo que redundará en un beneficio para las empresas, el país y la población en general.
ASME (The American Society of Mechanical Engineers), es una organización fundada en 1880 con más de 75,000 miembros en 130 países.
Esta organización ayuda a la comunidad global a desarrollar soluciones para los desafíos del mundo real, permitiendo la colaboración, el intercambio de conocimientos y desarrollo de habilidades en todas las disciplinas de la ingeniería.
ASME (The American Society of Mechanical Engineers)
Miembros ASME
75.000+
Países con Miembros ASME
135+
Capacitaciones Anuales
5000+
Año de Fundación
1880
Haz que tu Marca Destaque siendo Auspiciador
Te invitamos a ser parte del prestigioso Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica ASME Sección Perú como auspiciador, una oportunidad única para posicionar tu marca frente a líderes, profesionales y expertos de la industria mecánica.
Auspiciador Platino

Auspiciador Oro

Auspiciador Plata

Auspiciador

Colaborador

Ejes Tematicos
Estándares ASME
Actualización y aplicación de los estándares internacionales de ASME. Mejores prácticas para garantizar la calidad y seguridad en proyectos.
Transformación Digital
Tecnologías disruptivas en la ingeniería mecánica. Uso de herramientas digitales para optimizar procesos y diseños.
Energía Limpia y Sostenibilidad
Soluciones tecnológicas para energías limpias y renovables. Implementación de estrategias sostenibles en proyectos de ingeniería.
Proyectos de Ingeniería y Construcción
Gestión eficiente de proyectos industriales. Innovaciones en la construcción y desarrollo de infraestructura.
Beneficios de Participar en el Congreso
Conferencias
El futuro de la ingeniería está aquí, participarás de 18 Conferencias Magistrales, que equivalen a 15 horas de capacitación. Al final del evento contarás con un certificado de asistencia.
Expositores
Aprende de los mejores. Contamos con un panel de +15 expositores reconocidos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias brindando una visión única y profunda sobre los desafíos y oportunidades en el sector.
Networking
Fortalece tus relaciones profesionales y amplía tu red de contactos. Conoce a colegas de las empresas más destacadas del país, comparte tus conocimientos y descubre nuevas oportunidades de colaboración, lo que te permitirá estar al día en las últimas tendencias de la ingeniería.


Inscríbase Aquí Para Asistir a las Conferencias Magistrales
Participa como Auspiciador

Platinium
- Logo de marca en el bolso del congreso con merchandising.
- Banderola en el salón de exhibición.
- Presencia de marca en la web del congreso.
- Material publicitario en el bolso del congreso.
- Bienvenida como patrocinador en redes sociales (Facebook, Instagram y LinkedIn).
- Mención especial durante el congreso.
- Mención y agradecimiento de la marca en el acto de cierre de congreso.
- 03 pases para zona de conferencias.
- Estacionamiento.
Expositores Destacados de la Industria




Nuestros Coferencias
Transformación Digital en la Ingeniería: Retos y Oportunidades
Descripción:
Un recorrido por las tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, realidad aumentada y gemelos digitales, y su impacto en la industria de la ingeniería mecánica.
Ponente:
Ing. Paula Quispe – Especialista en Innovación Tecnológica.
Objetivo:
Motivar a los profesionales a integrar soluciones digitales en sus procesos operativos.
Transformación Digital en la Ingeniería: Retos y Oportunidades
Descripción:
Un recorrido por las tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, realidad aumentada y gemelos digitales, y su impacto en la industria de la ingeniería mecánica.
Ponente:
Ing. Paula Quispe – Especialista en Innovación Tecnológica.
Objetivo:
Motivar a los profesionales a integrar soluciones digitales en sus procesos operativos.
Nuestros Auspiciadores

Auspiciador

Auspiciador

Auspiciador Platino
Auspiciador

Auspiciador
Startup
Una descripción corta aquí.- Unlimited calls
- Free hosting
- 500 MB of storage space
- 500 MB Bandwidth
- 24/7 support